La banda contó cuáles son sus expectativas de cara al festival que se realizará el próximo sábado en el Golden Center de Buenos Aires.
![]() |
Asspera en el Teatro Flores (junio de 2025) | Foto: Nico Cardinale para Nepenthe Rock Press |
El próximo 23 de agosto se realizará la primera edición del Argentina Metal Fest, un evento que reunirá en un mismo escenario la experiencia de los grandes referentes con la energía de las nuevas promesas del metal nacional.
En una entrevista exclusiva con Rock es compartir, los integrantes de Asspera contaron cuáles son sus expectativas para el festival, repasaron cómo fue la primera mitad del año para la banda y analizaron el estado actual de la escena del heavy metal argentino.
"Este fue nuestro semestre más ocupado en la historia", considera el guitarrista Julián Barrett, tras recordar que arrancaron el año componiendo su nuevo álbum Crónica de una verga anunciada con una versión de 'Aserejé & Pedro' junto a Susanna Asspera. "Fue motivo de muchísimo trabajo porque queríamos que sea una versión espectacular", remarcó.
Al igual que en sus placas anteriores, el grupo de metal bizarro volvió a recurrir al humor como una herramienta para denunciar diversos problemas de la posmodernidad, tales como las estafas piramidales en el tema 'JesuCripto', o la adicción a los teléfonos móviles y las redes sociales en 'El Rey Celular'.
"Hace mucho tiempo que se usa el humor como denuncia. Desde que éramos chicos, en los ‘80, en Kanal K, que eran unos muñecos, Tato Bores, la Revista Humor que en plena dictadura ponían unas tapas que denunciaban injusticias con mucho huevo", apunta el bajista Pit Barrett.
Posteriormente, la banda emprendió su primera gira por Europa y ni bien regresó al país se ocupó de mezclar, masterizar y salir a presentar su último disco por Córdoba, Rosario, Santa Fe, Mendoza, San Luis, Río Cuarto, Córdoba Capital y Mar del Plata, coronando esta etapa con un show a sala llena en el Teatro Flores de Buenos Aires, en junio pasado.
Cabe aclarar que el lanzamiento de Crónica de una verga anunciada había sido programado para mayo, pero se demoró por problemas legales con la versión de 'Lloviendo estrellas' de Cristian Castro, que finalmente fue descartada del álbum. "La gente se va a tener que conformar con escucharlo en YouTube. No va a poder escucharlo en Spotify. Pero bueno, no hay mal que por bien no venga", reflexionó Julián.
Argentina Metal Fest: un catalizador para el crecimiento de la escena
En el marco de una rueda de prensa realizada en la cervecería Bierlife de San Telmo, las principales figuras del festival fueron convocadas para anticipar lo que será el evento más trascendental para la comunidad metalera desde la desaparición del Metal Para Todos, que solía organizar Carlos Tórtola en el estadio cubierto Malvinas Argentinas.
"Este es un puntapié para que la escena vuelva a crecer y a posicionarse a donde estaba en aquella época. Que hayan convocado a todos los artistas grandes de la Argentina y nosotros estar incluidos entre ellos nos llena de orgullo", destaca Julián Barrett.
La primera edición del Argentina Metal Fest tendrá lugar el 23 de agosto en el Golden Center de Parque Norte, ubicado en Int. Cantilo y Int. Güiraldes, al lado de Ciudad Universitaria y a tan solo siete cuadras del estadio de River Plate.
La grilla contará con la participación de bandas consagradas del género como Horcas, Asspera, Arde la Sangre, Cabezones, Plan 4 y Lörihen, y artistas emergentes como Nvlo, Darlotodo, Groover y el proyecto solista de Chowy Fernández.
"La escena se va transformando, va mutando, no va perdiendo equilibrio porque sigue haciendo peso para que no todo sea pop y rocanrol blando y vacío de contenido. El heavy metal está más presente que nunca para romper todo y abrir la cabeza de la gente", concluye Julián.