El fundador de Vox Dei apuntó contra el productor por la escasa participación de los pioneros del rock nacional en la serie "Rompan todo". Mira todo lo que dijo.
Tras el estreno "Rompan todo: la historia del rock en América Latina", Gustavo Santaolalla, productor ejecutivo a cargo de la miniserie, fue duramente criticado en las redes por haber considerado en una de sus intervenciones que Charly García era parte del establishment en los 80. Sin embargo, otro de los reproches que recibió el ex Arco Iris fue la escasa o nula participación de los pioneros del rock nacional en el documental.
Ahora se sumó el miembro fundador de Vox Dei, Willy Quiroga, quien consideró que Santaolalla tuvo "un inexplicable lapso de memoria olvidando cincuenta años de historia de rock argentino", y aseguró que todos los músicos con los que se ha contactado están molestos con la actitud del autor de "Mañanas campestres".
En ese sentido, Quiroga publicó en su muro de Facebook el testimonio del hijo de Pappo, Luciano Napolitano. "Este documental, Rompan todo, no representa al rock que nosotros consideramos rock. El rock de Willy Quiroga, de Pappo, de Alejandro Medina y un montón de músicos que no aparecen ahí, que son maestros míos y que se merecen el respeto y el reconocimiento de que los pongan en el lugar que les corresponde", protestó Luciano, y sentenció: "Para el pueblo argentino no puede faltar Pappo, Vox Dei y Manal".
"Rompan todo: la historia del rock en América Latina" es una miniserie de Netflix que cuenta con un invaluable material de archivo y varias entrevistas a los protagonistas del género en la región, mientras que indaga sobre el origen y cómo el contexto social y político influyó en cada período de su historia y en las vidas y las canciones de los artistas.
Entre las figuras que aparecen en el documental se encuentran Charly García, Fito Páez, Litto Nebbia, Julieta Venegas, Andrés Calamaro, Zeta Bosio, Ricardo Mollo, Richard Coleman, Vicentico, Claudio Gabis, Billy Bond, Nito Mestre y Fabiana Cantilo y muchos músicos más.
Tags
Nacional
Willie Quiroga es palabra calificada para opinar sobre el tema del rock, sin necesidad de promocionarse como un desterrado, porque El, Pappo y muchos otros se quedaron y bancaron al pais junto a nosotros, los ciudadanos comunes
ResponderEliminarVergüenza ajena... Lo único que pueden romper ese listadito de los que figuran en el documentas es las ganas de rockear... Pappo seguro diría que son los que ablandaron la milanesa del rock.
ResponderEliminarBúscate un trabajo honesto, diría Pappo. Con honestidad intelectual no podes ignorar a estos próceres y poner a Julieta Venegas.q.ni había nacido cuando estos muchachos ya la rompían toda
ResponderEliminarSi, tal cual. Vi hasta el tercer capítulo y no creo retomarla. Muchos músicos mejicanos y a los grandes como Papo les pasaron por al lado. No me gusta para nada. Tiene razón Willy Quiroga, otro grande del rock nacional!
ResponderEliminarno lo e visto , pero si falta vox dei ,manal y papo es un error enorme ,me hace ruido julieta venegas(que me encanta) que no tiene nada que hacer ahi.para mi Almendra ,los gatos ,sui generis son la base dura del movimiento pero al rock argentino lo hicieron muchos
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo!. No puede faltar Vox DEI, Manual y Pappo. Gracias a ellos uno tiene un pilar y tutor ideológico sano.
ResponderEliminarYo vi toda la miniserie, y me percaté también que dejaron fuera del rock mexicano a Carlos Santana... Me pareció una miniserie sobre la historia de Santaolaya y su aporte a la difusión del rock latino.
ResponderEliminarSabiendo que no están Vox Dei,Manal o Pappo,no se si tengo ganas de verla...es como ver el extraterrestre y no aparezca el muñeco.
ResponderEliminarPero si aparece Pappo, Vox dei y Manal que hablan ? Y como pioneros e influencia de muchos musicos, parece que no hubiesen visto el documental los que hablan,no me importa defenderlo pero por lo menos veanlo antes de opinar.
ResponderEliminarPara juzgar, deberían verlo... Es muy completo y de los influyentes no deja a nadie afuera.. Pero es una visión simplemente, no se atribuye la posesión de la única versión posible... Si alguien se cree con los conocimientos y la sabiduría para hacer algo más exhaustivo y completo, adelante.. Los que nos gusta toda esa maravilla que es el rock en español, estaríamos encantados... Por mi parte, muy bien Santaolalla.. Larga vida al rock and roll....
ResponderEliminar