El músico confirmó una tercera fecha en el estadio de Villa Crespo como parte de su gira "Agenda 2025". Enterate de todos los detalles.
Tras agotar sus dos primeras funciones, Andrés Calamaro anunció una tercera fecha en el Movistar Arena de Buenos Aires para el próximo 28 de noviembre, en el marco de su "Agenda 2025 Tour".
Acompañado por su banda integrada por German Wiedemer, Julián Kanevsky, Mariano Domínguez, Andrés Litwin y Brian Figueroa, el Salmón ofrece en esta gira un repertorio de canciones que llevan un tiempo si sonar en vivo, sumado a clásicos como "Flaca", "Mil horas", "Sin documentos", entre otros.
Cabe recordar que Calamaro viene de completar una serie de conciertos en Colombia y que antes de regresar a Buenos Aires partirá hacia Europa para presentarse en Bélgica, Francia, España, Dinamarca e Irlanda.
Las entradas para la tercera fecha de Andrés Calamaro en el Movistar Arena ya están a la venta a través del sitio web del estadio y sus precios oscilan entre los $45.000 y $95.000 pesos.
Por su parte, las personas con movilidad reducida contarán con un cupo limitado que deberán reservar enviando un correo a soporte@movistararena.com.ar, abonando el 100% del valor correspondiente al sector de la entrada adquirida.
Andrés Calamaro abandonó un recital en medio de silbidos y abucheos
El músico tomó la sorpresiva decisión luego de que el público rechazara su defensa a la corrida de toros durante su show en el Arena Cañaveralejo de Cali, Colombia.
"Los aficionados somos decentes y educados padres de familia que jamás maltratamos animales, pero los animalistas no saben hacer otra cosa que insultar", expresó Calamaro al día siguiente a través de sus redes sociales.
Además, aclaró que él y su banda dieron el recital completo y que el abandono solo fue temporal: "Dejé dos minutos el escenario en un pasaje instrumental y ejecutamos las 22 canciones del repertorio".
“Cali jamás votó ni fue a referendo para cerrar la plaza, esto ocurre con la complicidad de la ignorancia adolescente de una minoría y luego son movidas políticas para tejer alianzas y sumar una mayoría. Colombia es taurina como es musical, es tradicional, cultura, trabajo y libertad”, aseguró.